sábado, 10 de mayo de 2025

LAGOM: Finaliza el viaje


 


Como dicen los suecos, LAGOM, todo debe tener su justa medida y nuestra aventura llega a su fin. No sin antes, visitar y conocer un poco más de Estocolmo.


 


Nos levantamos un poquito más tarde que de costumbre. Es sábado, y toda esta semana hemos madrugado bastante para poder realizar todas las interesantes actividades que nuestros amigos de Uppsala nos habían preparado; así que hoy nos lo hemos tomado con más relax. Tomamos nuestro último desayuno sueco en nuestro hotel con vistas a Gamla Stan, la ciudad vieja de Estocolmo.



Encontramos un lugar para cruzar  a la isla, sin escaleras, ni obstáculos. Es un puente nuevo con unas hamacas de madera ideales para tomar el sol. Hacemos como los suecos, con nuestros abrigos puestos pero disfrutando del día. 


Empezamos a callejear por la ciudad. Esta lleno de tiendas y turistas. Es complicado andar con la scooter sobre los adoquines, pero M. Carmen se lo toma con humor. Vamos andando camino entre puentes que enlazan las diversas islas sobre el lago. Estocolmo es una ciudad muy bonita que surge entre las aguas como la Venecia de Escandinavia. 

 

Visitamos  la iglesia de Riddarholmskyrkan, panteón de los reyes suecos. Encontramos la tumba del fundador de la dinastía Vasa y de la dinastia actual.  Nos tratran estupendamente los oficiales de la guardía real que se encargan del museo facilitandonos la entrada con el scooter y, además, tenemos entrada reducida con el carnet de estudiante. Nos sentimos estudiantes Erasmus de verdad.


En las paredes de la iglesia encontramos unos paneles en recuerdo de los caballeros de la Real Orden de los Serafines que han fallecido hasta la fecha. A primera vista, no vemos a ningún español, pero seguro que sí que los hay. Las coronas sueca y española se llevan muy bien. Finalmente lo encontramos. Hay tantas placas que algunas están unas encima de otras. Allí con Isabel II y su esposo Felipe está Alfonso XIII. Nos vamos más contentos, nos encanta ver conexiones entre Suecia y España.

 


La ciudad es muy bonita con sus casas de colores, sus islas y el lago que las baña. Poco a poco recorremos la parte antigua de la ciudad.

 



Nos acercamos al ayuntamiento, un impresionante edificio inspirado en los palacios renacentistas italianos. Nos apetece ver el salón donde se celebra la cena del premio nobel, pero desafortunadamente es sábado y es un día de bodas. Decenas de parejas deambulan por el patio del ayuntamiento con sus vestidos de boda, sus invitados y sus ramos de flores. Creo que nunca hemos visto tantas parejas de novios juntas. 

  


 





Llega la hora de comer y deambulamos por las calles. Se nos ha hecho un poco tarde para Suecia y vamos pasando por los restaurantes, algunos muy concurridos, otros muy estrechos para la scooter. Finalmente, vamos al mismo sitio de anoche. ¿Por qué no? Es un restaurante con comida sueca, una perfecta despedida. Nos reciben encantados, resulta que el dueño del restaurante es arameo. Suecia es muy multicultural.





Finaliza nuestro viaje. Volvemos al hotel y pedimos un taxi al aeropuerto. 
Cuatro horas de viaje y llegamos a Alicante, cansados pero contentos con la mochila llena de aprendizajes, ideas y todo el cariño de nuestros amigos suecos.



¡¡Sólo nos queda tiempo para nuestra última foto con la bandera!!  
Parecemos turistas sin parar de hacer fotos, pero como dicen en inglés: 
PICTURES or  IT DIDN'T HAPPEN!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Resumen en vídeo de la movilidad