Llevamos las gafas de sol, pero también la bufanda y los guantes y estamos listos para el intenso programa que nos han preparado nuestros amigos suecos.
Da comienzo nuestra Uppsala city tour en los coches de Anders, Yvonne y su marido, Peter.
Llegamos al palacio del Rey Gustav Vasa, que fundó en 1549 y es donde vive el gobernador en la actualidad. Desde allí podemos contemplar la dimensión de la ciudad, y las altas torres de la Catedral.
La ciudad de Uppsala nos muestra la mezcla de sus edificios antiguos y modernos, conviviendo en armonía. Muchos tienen balcones que reflejan el anhelo de la luz y el aire libre a pesar de la dureza de su clima. Los nuevos con cristaleras para disfrutar sus terrazas lo más posible.
Nos gustan mucho los edificios más pequeños y las casas unifamiliares que vemos en las afueras de la ciudad.
Utilizan mucho las bicis, con esta foto podéis haceros a la idea.
Y el moderno palacio de Congresos y Conciertos
Comemos en la cafeteria de la Biblioteca Carolina Rediviva como unos estudiantes más.
¡Qué gran sorpresa hemos tenido al encontrarnos con el cancionero español conservado en la Library Carolina Rediviva!
Nadie sabe como llegó hasta Upsala, pero se sabe que fue recopilado en la corte de Fernando de Aragón, Duque de Calabria en Valencia e impreso en Italia en 1556 por Girolamo Scotto.
Lo encontró el musicólogo y diplomático Rafael Mitjana en esta biblioteca de Uppsala en 1907.
Son cincuenta y cuatro villancicos del siglo XVI de compositores españoles.
El libro es pequeño pero de un gran valor histórico. Hasta hubo grupos como los Monkeys, que cantaron sus canciones.
En esta Biblioteca, tambien se conserva La Silver Bible del fin de la época merovingia.
Es un manuscrito hecho por un rey, sobre hojas de color carmesí, escrito con letras de plata y oro. Es la traduccion del griego al gótico del siglo IV. ¡Fantástico!
Visitamos la Universidad de Uppsala, la mas antigua de Suecia, la impulsó el mismo rey Vasa en 1477.
El Auditorio o paraninfo, donde nos cuenta Eva que tuvo lugar la ceremonia de su doctorado, nos impresiona por su dimensión, seriedad y belleza antigua. Un alumno de la Universidad Senior nos explica su funcionamiento.
En Suecia son importantes las 13 hermandades o "naciones", como les llaman ellos, donde los alumnos se relacionan, organizan actividades, deportes y ejercitan sus derechos.
La Universidad de Uppsala tiene un lema:
"Pensar libremente es grande, pero pensar correctamente es mas grande"
TÄNKA FRITT ÄR STORT
MEN TÄNKA RÄTT ÄR STORRE
El equilibrio entre la libertad y la responsabilidad.
Nos esperan en la cafeteria de la Catedral y hemos tomado Fika (café) con bollo de canela con nuestros amigos suecos que estudian español.
Mi conversación con Pekka de Finlandia y Annita ha sido muy enriquecedora, hablaban un español muy correcto y hemos compartido muchas cosas de nuestras costumbres, trabajos y familia.
Los suecos se reunen dos veces al dia para el Fika (la pausa sueca para tomar cafe) a las 10.30 y a las 15.00.
Una tarde fantástica compartiendo experiencias y vivencias.
Visitamos la catedral guiados por Annita y nos cuenta que aquí fue coronado Gustav Vasa en 1528 y más tarde fue enterrado con sus tres mujeres. Durante su reinado Suecia abandonó la iglesia católica romana.
La Catedral, ahora Luterana, fue renovada en varias ocasiones, después del incendio del siglo XIII y depues del último y terrible incendio de 1702.
Las torres actuales tienen la misma altura que el largo de su nave.
Tiene dos grandes organos uno de 1871 y otro completamente moderno de 2009.
Finalizamos el.dia con una cena en un restaurante muy antiguo cerca del rio. Parece una cueva con sus paredes de piedra y ladrillo manual.
Descubrimos que también les gusta el humor y las risas. Nos sentimos más cercanos. El hielo del primer momento ya se ha derretido. Disfrutamos mucho la cena tomando comida típica sueca. Hemos comido reno y albóndigas.
Un dia muy completo, hemos aprendido muchas cosas.
Gracias a nuestros compañeros de la Universidad Senior de Uppsala.








No hay comentarios:
Publicar un comentario